• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Canal de Telegram

OcioIngenio

Diversión analógica en un mundo digital

  • Juegos de mesa
  • Juguetes
  • Libros
    • Cómic
    • Cuentos
    • Libro Ilustrado
  • Edad
    • de 4 a 7
    • de 8 a 12
    • más de 13
  • Precio
    • Menos de 25€
    • entre 25€ y 50€
  • Entradas

Ganz Schön Clever: Un juego de dados «muy inteligente».

noviembre 16, 2018 by Alberto Taboada

Ocioingenio.com-GanzSchonClever(4)
Ocioingenio.com-GanzSchonClever(7)
Ocioingenio.com-GanzSchonClever(2)
Ocioingenio.com-GanzSchonClever(3)
Ocioingenio.com-GanzSchonClever(5)
Ocioingenio.com-GanzSchonClever(1)

Ganz Schön Clever, un juego de dados para medir tu inteligencia.

Ganz Schön Clever: Un juego de dados «muy inteligente».

  • Edad: 8+, de 1 a 4 jugadores*
  • 13€ Cómpralo en Amazon

¿De que va?

Ganz Schön Clever, o Très futé! en su edición francesa, es un juego de los denominados Roll & Write (lanzar y escribir) que cumple las 3B: Bueno, Bonito y Barato, y que te mantiene entretenido durante los 15-30 min. que dura cada partida. Trae reglas para jugar en solitario, lo que es una ventaja si no tienes a nadie a mano cerca. También si nadie quiere jugar contigo (glups).

El juego contiene 6 dados de diferente color, 4 rotuladores pequeños y un taco con bastantes hojas. En cada partida se utiliza una hoja por jugador. Cada hoja tiene 5 zonas de puntuación, cada una de un color diferente y unas normas distintas para puntuar en ellas. Hay 1 dado del color de cada zona + 1 dado adicional blanco, que actúa como comodín y puede activar cualquier zona.

Según lo que consigas tachar en cada zona durante la partida, obtendrás una puntuación u otra. No solo el valor de los dados nos permiten tachar casillas. Al completar algunas filas o columnas, se obtienen una serie de bonus que disparan que puedas tachar una casilla adicional, lo que va haciendo que busques las combinaciones que optimicen el máximo número de casillas a tachar para mejorar tu puntuación. El número de turnos que se juegan varía según el número de jugadores que participen y está pensado para que no llegues a la máxima puntuación de cada zona, lo que te hace pensar y tener que decidir sobre qué optimizar. Como la traducción del título del juego indica, este juego está creado de forma ¡muy inteligente!

¡Hale! a ver cuántos puntos obtenéis.

Mi puntuación máxima ha sido de 302 puntos, pero lo habitual es hacer ciento y pico al comenzar a jugar y dosciento y pico cuando empiezas a descubrir cómo realizar diferentes combinaciones entre las zonas y los bonus.

La versión web

Ganz Schön Clever

El editor Schmidt tiene en su web una implementación del juego para jugarlo desde el ordenador o el móvil sin instalación de nada adicional y que te puede ayudar a dominar las reglas. Puedes probar el juego pulsando en este enlace. ¡Cuidado que engancha y tu productividad se puede ir al traste!

Las reglas en español:

Las instrucciones vienen en alemán, pero no es ningún problema, el juego no tiene ningún texto, ponemos aquí un enlace de una traducción que ha realizado Ketty de www.jck.cl: reglamento en español

No obstante, os hacemos un resumen de cómo se juega para que os hagáis una idea:

Dependiendo del número de jugadores, se jugará un número diferente de rondas. Al comenzar las rondas 1, 2, 3 o 4, todos los jugadores obtienen un bonus (que describimos más abajo)

  • Ronda 1: bonus re-roll.
  • Ronda 2: bonus +1.
  • Ronda 3: bonus re-roll.
  • Ronda 4: bonus tacha cualquier casilla de cualquier zona (si no es de tachar y es de poner un número, pon un 6).
  • Ronda 5: solo se juega si son 3 jugadores. No tiene bonus.
  • Ronda 6: solo se juega si son 1 o 2 jugadores. No tiene bonus.

En cada ronda se jugará un turno por cada jugador. Cuando un jugador juega su turno pasa a ser el jugador activo y realiza las siguientes acciones:

  1. Lanza los dados.
  2. Selecciona uno que aparta y coloca en su hoja. Dependiendo de su color, tachará o escribirá el número del dado en su zona, siempre que cumpla los requisitos.
  3. Elimina del turno los dados que tiró y cuyo resultado sean estrictamente inferior al lado elegido. (Ejemplo, si elegiste el 2 verde, eliminas del turno los 1 que hayan salido -si hubiera-).
  4. Vuelve al paso 1 con los dados que no hayan sido seleccionados o eliminados hasta haber seleccionado un total de 3 dados. ¡Ojo! Puede que acabes antes si se eliminan todos los dados, por ejemplo, seleccionando un 6 se eliminan todos los resultados que no sean un 6.
  5. Los dados eliminados y no elegidos al final del turno se ponen en la bandeja impresa en la caja del juego. Son los dados que quedarán disponibles para los jugadores pasivos.

Jugadores pasivos, los que no han lanzado los dados este turno: deben elegir 1 dado de los dejados en la bandeja de la caja por el jugador activo. Pueden repetir dado porque no se cogen.

IMPORTANTE: si no pudieras elegir ningún dado porque no cumplan las restricciones de sus zonas, puedes elegir alguno de los valores de los dados que escogió el jugador activo.

ZONAS Y RESTRICCIONES
«Cada zona se activa cuando se selecciona el dado de su color o el blanco, que actúa de comodín para todas las zonas»

– Zona AMARILLA : se tacha el número del valor del dado, como un bingo tradicional. La zona amarilla se puntúa por cada columna completada con el valor que contiene la estrella que hay debajo de cada columna. Cada columna completada se suma a la puntuación final de esta zona. Si no se completa ninguna columna, esta zona proporcionará 0 puntos.

– Zona AZUL: es similar a la amarilla, pero en esta ocasión se suman los valores de los dados azul y blanco (estén donde estén, bandeja, seleccionados, sin seleccionar…). Los números a tachar varían del 2 al 12, que son las combinaciones posibles de la suma de 2 dados. Se puntúa según el número de números que taches, a mayor cantidad de números tachados, mayor puntuación. Se elige la puntuación de una sola estrella, la correspondiente a la cantidad de números tachados.

– Zona VERDE: Se tacha de izquierda a derecha siempre que el dado verde (o blanco) cumpla la condición del cuadro a tachar. La primera vez habrá que cumplir que el número elegido sea mayor o igual que 1 (es decir, cualquier valor), en la siguiente mayor o igual que 2, etc. Encima de cada casilla hay una puntuación dentro de una estrella, la puntuación de esta zona es la indicada en la estrella de la última casilla tachada (la que esté más a la derecha).

– Zona NARANJA: en vez de tachar, se anota el número del dado naranja (o blanco). No hay ninguna restricción para avanzar en este track, salvo que los números se completan de izquierda a derecha. En las casillas que muestra un x2 o un x3, se anota el doble o el triple del valor del dado que activó esa casilla. Ejemplo, si eliges el dado naranja con un 5 y la casilla de más a la izquierda libre es un x2, anotas un 10. La puntuación de esta zona es la suma de todos los valores anotados.

– Zona VIOLETA: Esta zona es similar a la naranja. Se anota de izquierda a derecha y se anota el número en vez de tachar la casilla. Pero sí tiene un requisito. Cada número anotado tiene que ser mayor estricto que el anterior. Ejemplo, si anoto un 4, el siguiente número sólo podrá ser un 5 o un 6. Cuando se anote un 6, el siguiente número puede ser cualquiera. La puntuación de esta zona es la suma de todos los valores anotados.

BONUS
En alguna casilla de las zonas verde, naranja y violeta, o después de terminar alguna fila o columna de las zonas amarilla y azul, se obtiene un bonus. Los bonus que se pueden obtener son:

  1. Re-roll (se anota en el track del mismo símbolo de la hoja con un punto y se tacha cada vez que se utilice uno): te permite volver a relanzar los dados.
  2. +1 (se anota en el track del mismo símbolo de la hoja con un punto y se tacha cada vez que se utilice uno): después de elegir los dados obligatorios (3 cuando eres jugador activo, 1 cuando eres jugador pasivo), puedes elegir un dado adicional (puedes repetir la elección de los que ya elegiste como obligatorios). Lo que no se puede hacer es repetir dado con este bonus en caso de utilizar más de un bonus de este tipo en el mismo momento. Ejemplo, como jugador pasivo eliges de la bandeja el 3 verde y tachas la primera casilla de la izquierda, ya que cumple la condición de ser mayor o igual que 1. Decides gastar un bonus de +1 tachándolo de su track y que previamente habías ganado. Vuelves a elegir el dado 3 verde y tachas la siguiente casilla, ya que cumple el requisito se ser mayor o igual que 2. Decides gastar otro bonus de +1, pero ya no puedes seleccionar el dado verde, tendrás que elegir entre los otros dados.
  3. Casilla amarilla con cruz: tacha cualquier casilla de la zona amarilla.
  4. Casilla azul con cruz: tacha cualquier casilla de la zona azul.
  5. 6 blanco con fondo morado: Escribe un 6 en la casilla de la zona morada que esté libre más a la izquierda.
  6. 4 o 5 negro sobre fondo naranja: Escribe el número indicado en la casilla de la zona naranja que esté más libre más a la izquierda.
  7. Zorro: Cada zorro obtenido proporciona al final de la partida tantos puntos como la menor puntuación final de las 5 zonas de puntuación.

Regla para jugar en solitario:
Para suplir la elección de dados de forma pasiva que harías en el turno de otros jugadores, al finalizar tu turno como jugador activo:

  1. Lanza todos los dados.
  2. Mueve los dados con los 3 valores inferiores a la bandeja.
  3. En caso de empate de algún valor que cause que se elijan más de 3 dados, elige el dado que más cerca quedó al lanzarlo de la caja de juego.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: de 8 a 12, Edad, Juegos de mesa, más de 13, Menos de 25€ Tagged With: juegos de mesa, menos de 25

Primary Sidebar

Redes Sociales

  • facebook
  • twitter
  • rss
  • angieslist

Entradas recientes

  • Codenames Pictures: Diversión 10
  • Space Racers, fabrica tus propios cohetes de papel
  • Skull: detecta quién miente y lanza tu apuesta
  • Policán, un cómic muy superperroe
  • The Mind: El juego de cartas con las reglas más difíciles de cumplir

Categorías

  • Edad
    • de 4 a 7
    • de 8 a 12
    • más de 13
  • Juegos de jardín
  • Juegos de mesa
  • Juegos de rol
  • Juguetes
  • Libros
    • Cómic
    • Cuentos
  • Precio
    • entre 25€ y 50€
    • Menos de 25€

Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Como todas las páginas de internet, este site utiliza Cookies, asumimos que si has venido hasta aquí estarás de acuerdo en aceptarlas, pero también puedes decidir que no si lo deseas.
Aceptar Leer mas
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.